5 razones por la cual todo estudiante de derecho debería tener un buen mentor
La mayoría de los estudiantes de derecho no puede permitirse el lujo de contratar o pagar los servicios de mentores o entrenadores. Por lo tanto, los estudiantes de derecho tendrán que encontrar mentores que estén preparados y dispuestos a brindar orientación de forma gratuita.
Regla 1: Selección del Mentor correcto en la Escuela de Derecho
Antes de que un estudiante de derecho elija un mentor, es importante entender las limitaciones de los mismos. Piense en un mentor como algo que le va ayudar a escalar el Monte Everest. Errores que he cometido en el pasado varias veces es el de es seleccionar, contratar, pagar y escuchar a un mentor, que nunca ha escalado un Monte Everest, y mucho menos ha llegado con éxito a celebrar una fiesta a su casa con vida. En otras palabras, si trata de ser un abogado litigante, abogado testamentario, abogado de defensa criminal o florista, no escuche a uno de los muchos “gurús” que nunca han ido a la escuela de derecho, no se graduaron con éxito y ejercecieron la abogacía en el área de especialidad de su elección. .
Regla 2: No se Vuelva Adicto
Una vez que encuentre este elusivo “Yoda”, es fácil llegar a crear una co-dependiente. En otras palabras, he confiado en personas para tomar decisiones que yo no quería tomar, por ejemplo, cuando se trata de aplicar para un trabajo, qué área de la ley practicar, a quién contratar, cuánto se les paga o que corbata usar para ir a un juicio. Es fácil empezar preguntar a su mentor en la toma decisiones para lo más mínimo. Trate de no ser tan dependiente, al punto de no tomar decisiones sin la ayuda de su mentor o ir en contra de los consejos del mismo.
Regla 3: No use su Mentor de la Facultad de Derecho para Todo
Un error es pensar que su mentor para(X) puede responder a las preguntas de su mentor para (Y). Erróneamente, confié en la competencia de un mentor en el área de mi profesión que me guío en otra área para la cual no estaba capacitado o con experiencia para dar consejos. Es como pedirle a su optómetra que realice un examen rectal, Existen casos especiales que necesitan y requieren un conocimiento especial en el área y es peligroso delegar el manejo en un solo mentor, una cantidad de cuestiones complejas, sin el mismo tener un conocimiento especial al respecto
Regla 4: No se acueste con su Mentor
Tenga mucho cuidado si siente la posibilidad de que su mentor podría tener una segunda intención o ser vulnerable a su encanto. Por desgracia, mi experiencia me ha demostrado que muy pocas personas que he conocido en mi profesión han sido generosas en cuanto a su tiempo, consejo y orientación sin esperar nada a cambio.
Regla 5: Sea Mentor de Otro Estudiantes de Derecho
Contáctanos para una consulta gratis, ya sea vía correo electrónico a newcase@aronfeld.com o a nuestro telefono 866-597-4529.
